A continuación os mostramos una serie de aspectos para mejorar la seguridad de nuestra red wifi:
Aspectos para mejorar la seguridad de nuestro wifi:
-Cambiar el nombre de usuario y la contraseña
las compañías suelen fijar nombres de usuario y contraseñas extraordinariamente básicas precisamente para permitir a los técnicos acceder fácilmente en caso necesario.
El primer paso es establecer un nombre de usuario y contraseña propios.
-Cambiar la SSID
Es muy recomendable cambiarlo para evitar programas que husmean redes en atención, precisamente, a estos nombres, y para no dar pistas sobre la marca y modelo de router que utilizamos.
-Activar el sistema de seguridad WPA2
En otras palabras, la contraseña de nuestra red. La clave para que WPA2 funcione bien es escribir una contraseña larga y compleja. Es un incordio para las visitas, sí, pero en el momento que la memoricen en sus dispositivos ya no habrá problema, y es mejor eso que arriesgarse a que la descubran con una simple herramienta de hacking.
-Actualiza el firmware
.Todo lo que has configurado hasta ahora puede no servir de nada si el fabricante tiene una brecha de seguridad en su propio firmware. Generalmente las marcas lanzan parches de seguridad para corregir errores. Hace años, instalar estos parches podía ser una tortura, pero hoy en día es un proceso sencillo que, generalmente, se realiza desde el propio menú de configuración del router.
- Coloca el router en un sitio elevado
Antes mencionábamos acerca de los obstáculos y cómo perjudican a las redes inalámbricas. Ahora hay que mencionar que los router no deben colocarse tan poco en lugares cerrados, ni esconderse en ningún sitio escondido. Lo más adecuado será colocarlos en algún sitio en alto, bien colgados en la pared, bien encima de una mesa.
REFERENCIAS:
página web: https://es.gizmodo.com/6-puntos-fundamentales-para-configurar-la-seguridad-de-1574243146
CUESTIONES:
1-¿Por qué se debe cambiar el usuario y la contraseña?
2-¿Cómo conseguimos que nuestra WPA2 funcione correctamente?
3-¿qué es el firmware?
2-¿Cómo conseguimos que nuestra WPA2 funcione correctamente?
3-¿qué es el firmware?
No hay comentarios:
Publicar un comentario