jueves, 5 de octubre de 2017

4.2- Internet de las cosas




Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet

Internet de las cosas es la conexión de Internet con más cosas u objetos que personas
Si objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.


El concepto de internet de las cosas fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999, donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red, Por ejemplo, si los libros, termostatos, refrigeradores, la paquetería, lámparas,botiquines, partes automotrices, entre otros estuvieran conectados a Internet y equipados con dispositivos de identificación, no existirían, en teoría, artículos fuera de me-
dicinas caducadas.

Actualmente, el término internet de las cosas se usa con una denotación de conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que va más allá del Tradicional  M2M  (máquina a máquina) y cubre una amplia variedad de protocolos, dominios y aplicaciones.





















4.- Áreas emergentes: 4.1 Big Data




Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de
o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, variabilidad y velocidad de creci-
miento dificulta su captura, gestión o analisis mediante tecnologías convencionales.


Existen muchísimas herramientas para tratar con big dataEstas herramientas tratan con algunos de los tres tipos de big data:


  • Datos estructurados: datos que tienen bien definidos su longitud y su formato, como las fechas, los números o las cadenas de caracteres. 



  • Datos no estructurados: datos en el formato tal y como fueron recolectados, carecen de un formato específico. No se pueden almacenar dentro de una tabla ya que no se puede desgranar su información a tipos básicos de datos. 



  • Datos semiestructurados: datos que no se limitan a campos determinados, pero que contiene marcadores para separar los diferentes elementos.